lunes, 13 de mayo de 2013

Miguel Unamuno

Miguel Unamuno fue uno de los escritores más importantes del Grupo del 98. Los temas más importantes que trató fueron:

  1. Problema de España.
  2. Cuestiones filosóficas. (Ambición de una eternidad, duda existencial de vida humana, duda de la existencia de un Dios)
Unamuno se caracteriza por sus obras:

Ensayo: 
Significado: trata de problemas humanos bajo un punto de vista subjetiva, sentimental. En un tono intimista.
Lo dividimos dependiendo del tema:
  1. Si trata de problemas de España, el ejemplo más claro es Por tierras de España y Portugal. En esta obra extraemos el concepto de intrahistoria, las vidas anónimas de las personas corrientes que forman la vida de un país. Dan mucha importancia a los personajes anónimos.
  2. Si trata de problemas filosóficos, el ejemplo más claro es La vida de don Quijote y Sancho. En esta obra extraemos cuestiones por la existencia de la vida, por la muerte...
Novela:
Unamuno denomina a su propio estilo narrativo, nivola. Características de la nivola:
  • Eliminación de descripciones.
  • Abundancia de diálogos y monólogos interiores.
  • Presenta a un personaje en plena lucha vital.
  • Escribe sin plan previo.
Ejemplos:
  • La tía Tula. El tema es el problema de la maternidad y la eternidad.
  • Abel González. Tema es la envidia.
  • San Miguel Bueno, el mártir. Trata sobre la crisis de fe del protagonista, un sacerdote.
  • Niebla. Trata sobre problemas existenciales y discusiones entre el personaje y el autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario